
Sencilla fórmula oriental para combatirlos
“Me sentí estresada, acelerada y sin paciencia. Al medio día me permití un momento para ‘tragarme’ el almuerzo, mientras respondía el celular. Enseguida me alisté para la próxima cita. En la noche llegué agotada a la casa. Me esperaba mi hijo pequeño y mi esposo. Mi único deseo era el de comer y sentarme al frente del televisor para olvidarme del estrés. Entró una llamada de una tía buscando consejos porque su hijo estaba muy enfermo. Mientras, mi pequeño, lleno de energía, me jalaba la manga para que admirara su nuevo juguete. En ese momento se me rompió el hilo de la paciencia.
“El estrés acumulado hizo que respondiera de forma agresiva y el pequeño comenzó a llorar.
Este relato muestra cómo el estrés comienza a afectar nuestro estado emocional creando una reacción irracional de irritación. Si no nos damos tiempo para reflejar y soltar los estados de estrés, este comenzará lentamente a acumularse en los órganos del hígado y de la vesícula biliar, según el conocimiento milenario oriental, creando un desequilibrio en todo el cuerpo.
La irritación se convierte en ira reprimida o en frustraciones. En muchas ocasiones buscamos relajarnos tomándonos un traguito, sin saber que el alcohol perjudica la función del hígado.
Si repetimos este procedimiento con periodicidad, afectaremos negativamente el funcionamiento de estos órganos, lo cual puede desencadenar problemas hepáticos, reflejados en dolores de cabeza frecuentes, dolores lumbares en la espalda y reacciones agresivas.
La sabiduría milenaria oriental del masaje energético japonés “Jin Shin Jyutsu”, nos ofrece un ejercicio supremamente simple para armonizar el estrés producido por las emociones de frustración e ira.
Con la mano derecha tomamos el dedo medio de la mano izquierda y seguimos contando 21 exhalaciones suaves y armoniosas.
Cambiamos, con la mano izquierda tomamos el dedo medio de la mano derecha, soltamos los hombros y exhalamos suavemente 21 veces. Sentimos como la sonrisa del corazón se expande por todo el cuerpo. Juntamos las dos manos en posición de rezo y exhalamos nuevamente 21 veces.
Sentimos paz y armonía. Ahora podemos disfrutar de nuevo a nuestros pequeños, compartiendo su alegría.
Informes:
www.be-it-is.de
leonorschmidt@gmx.net
Bogotá, Colombia Tel: 6130304
Publicado en el Periódico la Alhambra
No hay comentarios:
Publicar un comentario